Mi primera Cerveza

Ayer fue el primer día de mi vida como Maestro Cervecero. Lo que significa que aún no lo soy. Mas aún, estoy muy lejos de serlo. Apenas cociné cerveza en mi casa siguiendo las instrucciones de un Kit que me trajo Papá Noel en la última Navidad. De todas formas yo me siento un maestro cervecero

homebrewing.

Ahora mismo el líquido sagrado está bajo un mueble en un ambiente oscuro y a unos 23ºC estables. Mis amigas las levaduras no paran de comer, realmente hay vida dentro del fermentador. Hoy somos muchos mas viviendo en casa.

Family Beer es el negocio que realiza y comercializa el Kit del debut. En mi carta a Papá Noel había sido claro en recomendarle que me trajera uno de los que ellos hacen porque me gustaba que fuera todo grano y lúpulos por separado, personalmente no me gustan los kits que vienen con el preparado todo líquido en una lata. Quizás el resultado sea el mismo, no lo sé. Es sólo una cuestión de gustos. Supongo que el hecho de tirar el cereal a la olla me hace creer que realmente soy un Maestro Cervecero.

Los materiales del Kit están muy bien, lo mismo con las instrucciones. Tuve que comprar algunos elementos mas como las ollas, colador y embudo, pero es lógico que no se puede poner tanto en una caja.

kit family beer

Debo decir que además de los pasos para fabricar la Red Ale, a la que bauticé Caledonia, seguí atentamente las recomendaciones de Steve Huxley en su libro, creo que cruzar consejos puede ser muy productivo en estos casos.

Los pasos para fabricar una cerveza casera o iniciarse en el mundo del HomeBrewing están muy bien documentados en otros blogs amigos y videos de youtube, no vamos a multiplicar info y mucho menos si la que hay es buena.

Pero si voy a hacer hincapié en las cuestiones fundamentales que tuve en cuenta para hacer cerveza en casa y a las que más énfasis les puse.

kit family beer

Higiene.

Me tomé muy en serio este punto, antes, durante y después. ¿Por qué?, porque hacer cerveza es crear algo que va a ser consumido por alguien, porque trabajamos con elementos que van a entrar en contacto con lo que luego será cerveza y no deseamos que ningún organismo se cuele en nuestro proceso. Así que a hacer buen uso de lejía / lavandina de la normal sin aromas, diluída en agua para limpiar todo el ambiente donde se va a fabricar la cerveza. Que parezca un quirófano o un laboratorio científico. Quitar todos los instrumentos que no van a ser utilizados durante el proceso de elaboración porque pueden tener agentes extraños que no queremos. Durante el proceso mantener los elementos higienizados con el preparado que recomienda el Kit, disuelto en las cantidades de agua y aclarado antes de su uso. Después que terminamos, a limpiar todo porque les juro que los aromas y residuos de la fabricación de la cerveza en casa no les van a gustar a todos los habitantes de la casa. Al menos en mi caso lo hice en la cocina y obviamente ese espacio tendrá otros usos después.

kit family beer

Control.

¿Es la primera vez? Bueno, no hagas inventos raros, sigue al pie de la letra lo que te aconsejan los que saben y apunta todo lo que vas a hacer y va sucediendo, bueno o malo, no le mientas a tu libreta de apuntes porque cuando vuelvas a hacer cerveza querrás ver donde te pudiste haber equivocado o que fue lo que hiciste fantásticamente bien. Debes estar concentrado en lo que haces para evitar errores. Hacer cerveza requiere medidas, tiempos, temperaturas, todas cosas que deben ser controladas para que todo salga bien.

homebrewing

Ayuda.

Novio, novia, mujer, marido, hijo/a, vecina de la puerta de al lado, compañero de trabajo…cualquiera de ellos que tenga buena onda y le guste la cerveza podría echarte una manito. Tener el colador mientras haces el traspaso del mosto o el embudo cuando metes el mosto al fermentador o simplemente hacerte fotos para el recuerdo. Pidele que ponga música, una que te guste, te hará bien a tí y a la cerveza. Y que pida unas pizzas al delivery porque la cocina está fuera de uso por unas cuantas horas.

Paciencia.

Mucha. Esto es una maratón y no los 100 metros llanos. Tomate tu tiempo para limpiar todo, repasa muy bien la receta, controla que tengas todos los elementos antes de empezar. La paciencia es fundamental en la elaboración de la cerveza casera, recién empezamos y el producto final lo veremos en un mes y aún no sabemos como saldrá. Es un misterio. Pero si hacemos todo con paciencia la cerveza lo agradecerá porque le habremos dado la tranquilidad que se merece y las levaduras pasarán un tiempo agradable comiendo en un ambiente saludable. Mientras tanto podemos comprarnos una rica cerveza y beberla con la persona que nos dió ayuda.

homebrewing

En 15 días haremos el embotellamiento…ya les contaré como va la cosa.

3 comentarios en “Mi primera Cerveza”

  1. Estoy pensando en hacerme con el mismo kit que comentas y tengo de libro de cabecera el mismo que comentas y me surge una duda: de que capacidad son las ollas que has utilizado? Es el paso que me queda para decidirme!

    1. Hola Román, te cuento sobre las ollas que uso. Son normalitas de acero inoxidable de 6 litros. La verdad que el kit está muy bien, sólo que es un poco dificil el proceso de embotellado. Te recomiendo practicar con agua antes de hacerlo. Un saludo y Salut!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s