Archivo de la etiqueta: Cervecerías

Birra 08: donde aprender a hacer cerveza en Barcelona.

Por cuestiones de trabajo ese fin de semana iba a estar en Barcelona. Unas semanas atrás me había apuntado a un sorteo de esos que se hacen en Facebook. «Pon Me Gusta y comparte» y te puedes ganar un Taller de Elaboración de Cerveza gratis en nuestra cervecería. Pues lo hice y lo dejé ahí.

Viernes por la tarde volviendo del #BTravel veo la notificación en el móvil, «Edgardo, ponte en contacto con nosotros»…Siiiiii…me había ganado el premio, la verdad no lo podía creer, eso si es suerte y de que manera lo disfruté.

El taller se lleva a cabo en Birra 08, una fábrica de cerveza artesanal ubicada en el barrio El Clot de Barcelona, cerquita de la estación de Metro Glories. A las 10hs, puntual, comenzó la gran jornada cervecera.

Jordi, Yo, Jaume.
Jordi, Yo, Jaume.

Los Maestros.

Jordi Poblador, el simpático gerente comercial de Birra 08. Disfruta tanto como los que íbamos a aprender cada momento de la elaboración de cerveza, comparte sus conocimientos, dá consejos, cuenta chistes (algunos mejores que otros). Es el típico cervecero que está enamorado de su producto y lo transmite a los demás en sus palabras y acciones.

Jaume Batlló, el maestro cervecero, el ingeniero de los números, el estricto controlador del proceso de elaboración de cerveza capaz de responder a todas las preguntas que le podamos hacer los novatos homebrewers. No sólo es maestro porque hace cerveza sino también porque tiene un gran interés porque los demás aprendamos.

viajes y cervezas 08

El curso es recomendable tanto para los novatos que no saben absolutamente nada de este fantástico arte como también para los frikis cerveceros (un servidor) que ya estuvieron haciendo cerveza en casa.

Hay que ir predispuesto a trabajar, a prestar atención y sobretodo a aprender. Ningún tutorial o video que haya visto en la Red me dió ciertos conocimientos que ahora mismo estoy aplicando en mi «Sala de Fermentación» que mi mujer insiste en llamar «Habitación de huéspedes».

nevera camping cerveza

¿Qué aprendí en Birra 08?

  • Hacer actos de Fe.
  • El verdadero concepto de Control, en referencia a los procesos de elaboración de cerveza.
  • Una frase de Jaume: «Aprende todas las reglas para luego romperlas» (libre interpretación).
  • En cuanto a procedimientos técnicos específicos, una excelente forma de calcular la cuota de lúpulo a echar durante la cocción.
  • Comprendí conceptos en cuanto a Alfa Ácidos y Beta Ácidos que no tenía tan claro.
  • Ahora se perfectamente como funcionan las Alfa-Amilasa y Beta-Amilasa (o eso creo).
  • Aprendí que va a ser muy importante para mi futuro como Homebrewer incorporar al equipo una nevera de camping y un enfriador de placas.

taller de elaboracion de cerveza

Si bien el curso es completo desde el molturado de la malta hasta el envasado, esta última parte yo no la pude hacer por cuestiones de movilidad geográfica, había que esperar los días necesarios de fermentación,  pero eso tuvo su lado positivo para mi también.

Me regalaron unas 8 cervezas de su propia producción, para mi inéditas, que tuve la obligación de beber antes de volar ya que no facturo equipaje y en la cabina no se pueden llevar estos líquidos.

La cuestión fue que con esas cervezas me dí un riquísimo paseo por el Barrio de Horta y con mucho Amor me enamoré de 11 Lúpulos metidos en una botella de 330cl.

El Equipo.
El Equipo.

Para más info sobre como aprender con los maestros de Birra 08 puedes visitar su Web o escribirles a tallers@birra08.com

La Media Luna, Cervecería en Brujas. «De Halve Maan».

Vuelvo a Bélgica cada vez que puedo en mis relatos de cerveza, porque como todos sabemos, mis amigos belgas pisan fuerte en fabricación de cervezas. Su amplia variedad de estilos, sabores, métodos, logran atrapar hasta al mas reacio a formar parte del fantástico mundo cervecil.

En la medieval Brujas, a orillas de los canales y entre tanto cruzar puentes nos metimos en un lugar donde el aroma a cebada malteada nos llamaba. Un acceso por un pórtico viejo y unas cuantas mesas dispuestas para apoyar el codo y hacer varias flexiones de brazos, desde la mesa a la boca, ir y venir.

Entramos en la «brasserie», así se les llama a las cervecerías por estas tierras, con ganas, con el deseo profundo de un niño entrando a una juguetería.

de halve maan

Esperamos un rato al turno de la visita guiada en inglés, porque en castellano no hay y el flamenco (idioma) no se nos daba muy bien por entonces…ahora tampoco.

El recorrido por la fábrica tiene unos tres niveles de altura, pasando por las zonas de malteado, cocina y guardado y terminando en la zona mas alta con unas hermosas vistas de Brujas.

viajes y cervezas Brujas

Probamos sus cervezas y nos quedamos quizás con la mas popular, la que se puede conseguir en cualquier tienda de cervezas internacionales en las grandes capitales del mundo.

La Brugse ZOT, que literalmente significa: «Los locos de Brujas», como se conoce a los habitantes de esta ciudad.

NOTA DE CATA (según Viajes y Cervezas).

Viajes y Cervezas Brujas ZOT

Estado de ánimo del catador: Cómo un niño en Navidad antes de abrir sus regalos. Ambientaba el momento la música del «Cuarteto Cordobés».

Aspecto: Sobretodo brillante. Es una rubia Ale con el sello Belga por todos los rincones de la copa. De espuma consistente, se aferra fuerte al vidrio y no quiere irse. Con una transparencia que permite ver la cara sonriente de la otra persona en el lado opuesto de la mesa.

Aroma: Varios toques de especias, leves pero presentes. Se mezclan con frutas rojas y el lúpulo apenas presente. ¡Vamos! que lo importante de esta birra es el sabor.

Sabor: Media robusteza que permite beberla sin demasiado esfuerzo. El peligro es que se puede acabar pronto y querrás beber mas. ¿Peligro o buena suerte?. Al primer contacto con el paladar y la lengua se siente afrutada, algún toque cítrico (muy leve). Al final se puede notar toques picantes.

Retrogusto: Ahí si llega el lúpulo. Lo que mejor define a lo que queda de esta cerveza en boca es un final Seco.

brugse zot

La probamos allí, in-situ, en su casa. Tirada de grifo sabe mucho mejor que las embotelladas que se compran en otros países.

No nos confundamos, esta es una cerveza para Viajeros y no una cerveza Viajera.

Dejemos la Brugse ZOT en Brujas, así tenemos una hermosa excusa para viajar y beberla con cariño.