¿Cómo organizar una Cata de Cervezas?

Aunque parezca un poco complejo, organizar tu propia Cata de Cervezas puede ser muy divertido y una excelente oportunidad para compartir con amigos o en familia y aprender un poco mas sobre la Cerveza Artesanal.

Desde mi experiencia puede recomendar algunos Tips para tener en cuenta si organizas una Cata por primera vez:

  • El grupo de catadores no debería ser mayor a 8 o 10 personas ya que se pueden dispersar al momento de hablar y dar impresiones sobre la cerveza que se está catando.
  • La reunión debería ser sin tiempo límite, de esa manera se podrá degustar las cervezas con tranquilidad y sin estar pendientes de la hora.
  • Además de las cervezas es aconsejable tener algunos productos de comida acordes a las cervezas que se están tomando y agua disponible para beber al menos un vaso entre cada cerveza y de esa manera limpiar la boca y estar mejor preparado para la que sigue.
  • El número de cervezas diferentes para catar no debería ser mayor a 6 u 8 tipos, ya que luego de varias cervezas puede costar un poco mas reconocer sabores y aromas.
  • Catar cervezas no es una competencia a ver quien bebe mas y en menos tiempo, recordar que la cerveza se disfruta.
  • Incluir cerveza industriales en una cata es una pérdida de tiempo y dinero, sólo cervezas artesanales o de microcervecerías.
  • Es aconsejable que cada uno de los catadores lleven un anotador donde dejar por escrito sus notas de cata y tenerlas como un documento a compartir con otros cerveceros.

No existen reglas preestablecidas sobre como organizar una Degustación de Cervezas, pero estos consejos pueden servir para aquellos que se inician. A mi me funcionaron.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s