Aspecto: Miramos la Cerveza, evaluamos el color y el estado.
Aroma: Removemos la cerveza en el vaso o copa para ayudar a que se liberen los aromas. Los aromas de la malta incluyen cereal, frutos secos, granos de café, galleta, leche malteada, chocolate y caramelo. Los lúpulos aportan características de frutas, frangancias, perfumes, especias, resinas, pimienta, cítricos, hierbas y flores. Los ésteres de las levaduras su propio carácter a la cerveza.
Sabor: Dejar que la cerveza se deslice por la lengua y la boca e intente identificar el orden de los sabores. LLene la boca con la cerveza, un trago abundante. La lengua detecta lo dulce en la punta, lo salado y lo agrio a los lados y lo amargo en la parte posterior
Retrogusto: Los degustadores de vino escupen, pero la Cerveza necesita tragarse para percibir el retrogusto. Puede tener un final largo y persistente o ser breve y abrupto.
Disfrute: Tomar notas de lo que hemos percibido, compartirlo con un grupo de Amigos y Familia también es parte de la Cata de Cervezas.
Recomiendo este Post de Beer Geeks para ampliar información más técnica. Guía Básica para degustar una cerveza.